Concepto de Doble Materialidad

La doble materialidad es un concepto que se refiere a la consideración de dos dimensiones fundamentales en la gestión de impactos por parte de las organizaciones: la materialidad financiera y la materialidad de impacto.
La materialidad financiera se refiere a los aspectos que son relevantes para los resultados financieros de la organización, es decir, aquellos factores que pueden afectar la toma de decisiones de los inversores y otros actores financieros. En este contexto, se busca identificar y divulgar información que pueda tener un impacto significativo en los estados financieros y en las decisiones de los inversores.
Por otro lado, la materialidad de impacto se refiere a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza que pueden tener un impacto significativo en los resultados, la reputación y la sostenibilidad a largo plazo de la organización. Esto implica identificar y gestionar los impactos negativos y positivos que la organización genera en relación con el medio ambiente, las comunidades, los empleados, los proveedores y otros grupos de interés.

En resumen, la doble materialidad implica que una organización debe evaluar y gestionar tanto los aspectos financieros como los impactos ambientales, sociales y de gobernanza, reconociendo que ambos son relevantes y pueden influir en la toma de decisiones y en la creación de valor a largo plazo.